Resumen mensual del mercado: Sostén mi cerveza; el mundo está patas arriba (otra vez)
20 febrero 2025
Read Time 4 MIN
Algunos se preguntan si estas reflexiones mensuales aún son motivo de interés. ¿Mi respuesta? A este ritmo, podría escribir una carta todos los días y volver a redactarla cuando se produzca la siguiente onda expansiva. Trump, Musk, la IA (inteligencia artificial) y el caos global se han asegurado de que el mundo nunca deje de moverse.
DeepSeek: Acaba de ocurrir el "momento Sputnik" de la IA en China
Los medios de comunicación denominaron a DeepSeek-V2 el «momento Sputnik» de China para la IA. ¿Impresionante? Tal vez. ¿Acertado? Absolutamente.
Mientras que los laboratorios occidentales de IA gastan miles de millones en superordenadores que consumen mucha energía, el DeepSeek-V2 chino acaba de desarrollar un modelo de nivel GPT-4 más eficiente, más rápido y totalmente de código abierto, todo ello funcionando con chips Nvidia que China supuestamente no podía conseguir.
No se trata solo de actualizarse, sino de reescribir la carrera armamentística de la IA. ¿La verdadera sorpresa? La eficiencia es la nueva arma nuclear. Si China puede desarrollar aún más la inteligencia artificial con menos recursos, significa que el dominio tecnológico de Estados Unidos no es tan sólido como parece.
Inflación: Sigue aquí y aún es un problema
La inflación no se va a ir a ningún lado. Nos encontramos en un periodo prolongado de inflación superior al objetivo: no hablamos de meses, sino de años.
El CPI de enero estuvo elevado: +0,5 % frente al +0,3 % previsto. Es la confirmación directa de que la inflación sigue activa. La Reserva Federal bajó los tipos en 100 puntos básicos a finales de 2024, y ahora los precios vuelven a subir: ¡vaya sorpresa!
Índice de precios al consumo, variación respecto al año anterior
Fuente: Departamento del Trabajo a enero de 2025.
Ahora, la independencia de la Reserva Federal está en el punto de mira porque Trump quiere tipos más bajos.
“Exigiré que los tipos de interés bajen inmediatamente”. — Trump, enero de 2025
Powell está centrado en la lucha contra la inflación y se mantendrá firme... por ahora. Sin embargo, su mandato termina en mayo de 2026, y ahí es cuando las cosas se pondrán interesantes.
Esto no es nuevo. Cuando los políticos obligan a los bancos centrales a tomar decisiones equivocadas, el resultado nunca es bueno:
- Nixon presionó a la Reserva Federal en 1972 → ganó la reelección → inflación descontrolada.
- Erdoğan presionó con fuerza al banco central de Turquía: →la lira se desplomó y la inflación estalló.
- Argentina imprimió billetes para financiar el gasto: →hiperinflación, default, desastre.
Cuando los políticos se meten con los bancos centrales, los mercados pagan el precio.
El oro se nos ríe en la cara
Es una clase de activos que protege contra la inflación, el gasto público excesivo y la devaluación de la moneda. Sin embargo, pocos inversores lo poseen.
Es oro.
Solo en los últimos 12 meses, el oro casi ha duplicado los rendimientos del S&P.
El oro ha superado al S&P 500 en los últimos 1, 2 y 3 años
Fuente: State Street Global Advisors y Bloomberg al 12/2/2025. Esta gráfica es solo ilustrativa. La rentabilidad pasada no es garantía de resultados futuros. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguno de los valores mencionados en este documento.
A 2900 dólares/oz, la gente se pregunta cuándo superará el oro los 3000 dólares. ¿Mi reacción? No importa. Avísenme cuando llegue a los 5000 dólares.
Temas de inversión para 2025: Nada cambia, todo cambia
Entonces, ¿qué significa todo esto para los inversores?
- La IA es más potente y accesible que nunca.
- La inflación no va a desaparecer: el gasto público se encarga de ello.
- La demanda de energía seguirá aumentando, por muy eficiente que se vuelva la IA.
La estrategia sigue siendo la misma: poseer acciones, activos reales y activos digitales. El mundo cambia rápidamente, pero las inversiones correctas no.
Desglose por clases de activos
Acciones
- Nvidia sufrió la peor pérdida en un solo día de su historia. La china DeepSeek entrenó un modelo de primer nivel por 5,58 millones de dólares utilizando sólo 2.000 GPU de Nvidia, una fracción de lo que gastan las empresas estadounidenses.
- Los inversores entraron en pánico. Nvidia cayó un 17%, aniquilando 589 mil millones de dólares en valor de mercado.
- Dicho esto, las grandes tecnológicas (Amazon, Google, Microsoft) siguen invirtiendo miles de millones en IA, por lo que la historia a largo plazo de Nvidia aún no ha terminado.
Renta fija
- Los tipos vuelven a subir. El rendimiento del Tesoro a 10 años alcanzó el 4,8%, bajó al 4,5% y ahora vuelve a subir tras el último informe del CPI.
- Los mercados de crédito siguen tranquilos: los diferenciales corporativos BBB sobre los bonos del Tesoro se sitúan en tan solo el 1,08%.
Activos reales
- Los activos reales están ganando en 2025 porque:
- Los gobiernos no dejarán de gastar
- El mundo no dejará de desmoronarse (riesgo geopolítico)
- La IA no dejará de devorar recursos
- Al 12 de febrero:
- El oro sube un +10,65%
- El índice Bloomberg de materias primas sube un +7.38
- Las acciones de recursos naturales globales están superando el rendimiento
Activos digitales
- Bitcoin se encuentra en un rango de aproximadamente 100.000 dólares. La política de la Reserva Federal y la regulación limitan las subidas, mientras que el gasto público y la adopción institucional proporcionan un sólido soporte.
- El BTC se está convirtiendo en un macroactivo, menos especulativo y más ligado a los ciclos de liquidez y a la adopción real.
Reflexión final: Asegure el futuro
El mundo cambia rápidamente, pero las estrategias siguen siendo las mismas. La IA está aquí, la inflación sigue siendo un desafío, la demanda energética aumenta y los gobiernos no paran de gastar.
¿Cuáles son las decisiones correctas? Siga invirtiendo en acciones de crecimiento, activos reales y activos digitales.
Apueste por el futuro o se quedará atrás.