El multimillonario mercado de los medicamentos para bajar de peso de las grandes farmacéuticas

16 octubre 2023

Tiempo de Lectura 6 MIN

Se prevé que el mercado de los medicamentos para adelgazar alcance USD 77 mil millones en 2030, lo que supone una convergencia de oportunidades de inversión lucrativas y soluciones de salud fundamentales para hacer frente a la crisis mundial de obesidad.

La introducción de medicamentos para el control del peso y la obesidad ha despertado el entusiasmo desde Wall Street hasta Main Street. Este entusiasmo tiene su origen en la apremiante preocupación de salud mundial de supone la obesidad y sus afecciones asociadas, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer. Los medicamentos para el control del peso representan una vía prometedora para hacer frente a esta crisis de salud multifacética. Además, estos medicamentos ofrecen la posibilidad de soluciones de pérdida de peso más eficaces y sostenibles que los métodos convencionales de mitigación del peso.

En este blog analizamos la oportunidad de mercado que representan estos medicamentos, cómo VanEck’s Pharmaceutical ETF (NYSE: PPH) se situó por encima de sus homólogos al ofrecer exposición a estos desarrollos, y cómo la cartera está posicionada para el próximo gran avance en el sector farmacéutico.

Los medicamentos para adelgazar presentan una lucrativa oportunidad de mercado

Los medicamentos para adelgazar han llamado la atención por su eficacia para tratar problemas de salud importantes y mejorar los resultados de las personas que simplemente quieren perder peso. Además de resolver algunos de los mayores problemas de salud del mundo, estos medicamentos han creado un nuevo mercado y una nueva fuente de ingresos para las empresas farmacéuticas que los fabrican.

Morgan Stanley Research estima que el mercado de los medicamentos contra la obesidad alcanzará los USD 77 mil millones en 2030.1La FDA indica que aproximadamente el 70 % de los adultos estadounidenses es obeso o tiene sobrepeso.2En todo el mundo, 750 millones de personas padecen obesidad, que causa el 5 % de las muertes, según la OMS.3Estas estadísticas impactantes contribuyen en gran medida a las increíbles proyecciones publicadas por Morgan Stanley, como se ilustra a continuación.

Morgan Stanley prevé que el mercado de medicamentos contra la obesidad alcance los USD 77 mil millones 2030

El mercado de los medicamentos contra la obesidad alcanzará los USD 77 mil millones en 2030

Fuente: Morgan Stanley Research. Datos al 6/9/2023.

La empresa danesa Novo Nordisk fue el primer gran laboratorio farmacéutico en recibir la aprobación de la FDA para su medicamento adelgazante Wegovy. Novo Nordisk es, al mismo tiempo, el desarrollador de Ozempic, un medicamento para tratar la diabetes que también se está utilizando para controlar el peso. La empresa estadounidense Eli Lily lanzó Mounjaro, aprobado actualmente para tratar la diabetes, pero que también se utiliza para el control del peso. Tras conocerse las noticias positivas sobre la eficacia de estos medicamentos, las acciones de ambas empresas se dispararon.

NVO y LLY subieron 2,7 y 3,7 veces respectivamente, y superaron en rentabilidad al S&P

NVO y LLY superan la rentabilidad del S&P

Fuente: FactSet. Datos al 30/9/2023. Los datos citados representan rentabilidades pasadas. Las rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros. La rentabilidad puede ser inferior o superior a los datos de rentabilidad citados.

La diversificación de PPH ha potenciado la cartera

VanEck Pharmaceutical ETF es el único ETF de su clase que ofrece a los inversionistas acceso a empresas mundiales cotizadas en EE. UU. que obtienen al menos el 50 % de sus ingresos de productos y servicios farmacéuticos. La exposición internacional del fondo ha contribuido significativamente a la rentabilidad superior del ETF. En lo que va de año, el índice S&P 1500 Health Care ha bajado 4,33 %. Durante el mismo periodo, el ETF VanEck Pharmaceutical subió más de 4,02 %.

Desglosadas por países, las empresas de la cartera domiciliadas en EE. UU. contribuyeron en -0,90 % a las rentabilidades del fondo, y las empresas domiciliadas en el Reino Unido, Dinamarca, Suiza, Francia, Japón e Israel obtuvieron rentabilidades positivas individualmente y contribuyeron colectivamente en más del 4,89 % al ETF. Este desglose se ilustra a continuación.

Los laboratorios farmacéuticos extranjeros impulsan rentabilidades positivas hasta la fecha

Los laboratorios farmacéuticos extranjeros impulsan rentabilidades positivas hasta la fecha

Fuente: FactSet. Datos al 30/9/2023. Los datos citados representan rentabilidades pasadas. La rentabilidad pasada no es garantía de resultados futuros. La rentabilidad puede ser inferior o superior a los datos de rentabilidad citados.

Al analizar el fondo frente a los competidores del sector, resulta evidente que la inclusión de empresas internacionales ha contribuido positivamente a la rentabilidad. En los últimos 3 años, PPH ha obtenido una rentabilidad anual, un ratio de sharpe, un ratio de captación al alza y un alfa superiores a los de otros ETF destacados a continuación, que ofrecen exposición al sector farmacéutico.

Indicadores de rentabilidad de 3 años

  Rentabilidad Ratio de Sharpe Ratio de captación al alza Ratio de captación a la baja Alfa
PPH 10.73 0.64 70.19 55.41 3.81
Competidor Pharma ETF A 5.27 0.29 50.77 51.04 -0.61
Competidor Pharma ETF B 4.49 0.24 56.02 62.13 -1.52
S&P 500 -1.78 -0.17 42.52 71.42 -7.73

Fuente: Morningstar. Datos al 30/9/2023. Los datos citados representan rentabilidades pasadas. La rentabilidad pasada no es garantía de resultados futuros. La rentabilidad puede ser inferior o superior a los datos de rentabilidad citados.

PPH continúa estando bien posicionado

VanEck Pharmaceutical ETF (PPH) exhibe una clara ventaja en su estrategia de inversión debido a su sólida exposición internacional. Esta característica lo posiciona favorablemente en el contexto de una cartera diversificada. Las tenencias internacionales del fondo permiten a los inversionistas acceder a un espectro más amplio de mercados y economías mundiales, y posiblemente mitigan así los riesgos asociados a las fluctuaciones económicas regionales o acontecimientos geopolíticos susceptibles de afectar de manera desproporcionada a las inversiones nacionales.

Además, la exposición internacional del fondo le permite captar de forma proactiva los nuevos descubrimientos de medicamentos y avances médicos que se originan fuera de Estados Unidos. Esta orientación internacional es un potente catalizador para capitalizar la innovación mundial en los sectores farmacéutico y de la atención de la salud. Por lo tanto, la diversificación internacional de PPH les permite a los inversionistas acceder a un panorama más amplio y dinámico de innovación médica, lo cual tiene el potencial de mejorar la rentabilidad y la solidez a largo plazo del fondo en un sector de la salud que evoluciona con gran rapidez.

  1 mes 3 meses Acumulado anual 1 año 3 años 5 años 10 años Desde el inicio
Valor de activo neto de PPH -2.52 1.77 4.02 21.14 10.72 6.31 7.24 9.17
Precio de mercado de PPH -2.49 1.90 4.11 21.22 10.69 6.33 7.26 9.26
Índice S&P 1500 Health Care -3.23 -3.19 -4.33 7.38 7.95 7.65 11.69 13.79
S&P 500 -4.77 -3.27 13.07 21.62 10.16 9.92 11.92 9.92

Fuente: VanEck, Morningstar. Datos al 30/9/2023.

La relación de gastos brutos de PPH es del 0,35 %, y su relación de gastos totales es del 0,36 %. Van Eck Associates Corporation (el "Asesor") pagará todos los gastos del Fondo, a excepción del pago de la comisión en virtud del contrato de gestión de inversiones, las comisiones y gastos de los fondos adquiridos, los gastos por intereses, los costos de la oferta, los gastos de negociación, los impuestos y los gastos extraordinarios. No obstante lo anterior, el Asesor ha acordado pagar los costos de oferta hasta al menos el 1 de febrero de 2024. El rubro "Otros gastos" se ha reformulado para reflejar las comisiones actuales.

Las rentabilidades de menos de un año no están anualizadas.

Los datos citados representan rentabilidades pasadas. La rentabilidad pasada no es garantía de resultados futuros. La rentabilidad de la inversión y el valor principal de una inversión fluctuarán, de modo que las acciones de los inversionistas, cuando se reembolsen, podrían valer más o menos que su costo original. La rentabilidad puede ser inferior o superior a los datos de rentabilidad citados. Llame al 800.826.2333 o visite vaneck.com para obtener información sobre la rentabilidad actual hasta fin del mes más reciente.

Un inversionista no puede invertir directamente en un índice. La tabla presenta rentabilidades pasadas que no garantizan rentabilidades futuras y que pueden ser inferiores o superiores a las rentabilidades actuales. Las rentabilidades reflejan exenciones contractuales temporales de comisiones y/o reembolsos de gastos. Si el ETF hubiera incurrido en todos los gastos y comisiones, las rentabilidades de las inversiones se habrían reducido. Las rentabilidades de la inversión y el valor de las acciones del ETF fluctuarán, de modo que las acciones de los inversionistas, al ser reembolsadas, podrían valer más o menos que su costo original. Las rentabilidades del ETF presuponen que los dividendos y las distribuciones de ganancias de capital se han reinvertido en el Fondo al valor de activo neto.

El índice S&P 500® es un producto de S&P Dow Jones Indices SRL o sus filiales y cuenta con una licencia de uso otorgada por Van Eck Associates Corporation. Copyright © 2023 S&P Dow Jones Indices SRL, una división de S&P Global, Inc. o sus filiales. Todos los derechos reservados. Se prohíbe su redistribución o reproducción total o parcial sin el permiso escrito de S&P Dow Jones Indices SRL. Para obtener más información sobre alguno de los índices de S&P Dow Jones Indices LLC, visite https://www.spglobal.com/spdji/en/. S&P® es una marca registrada de S&P Global y Dow Jones® es una marca registrada de Dow Jones Trademark Holdings SRL. Ni S&P Dow Jones Indices SRL, Dow Jones Trademark Holdings SRL, sus filiales ni sus licenciantes externos ofrecen ninguna declaración o garantía, ya sea explícitas o implícitas, acerca de la capacidad de cualquier índice de representar con exactitud la clase de activos o el sector del mercado que afirma representar. S&P Dow Jones Indices SRL, Dow Jones Trademark Holdings SRL, sus filiales y sus licenciantes externos no asumen responsabilidad alguna por errores, omisiones o interrupciones de cualquier índice o de los datos aquí incluidos.

El índice S&P 500 consta de 500 acciones comunes de gran demanda que cubren el sector industrial, servicios públicos, financiero y transporte; por tratarse de un índice, no está gestionado y no es un valor en el que se pueda invertir.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Fuentes

1 Weight Loss Drugs Boost Obesity Market Value | Morgan Stanley

2 FDA Approves New Drug Treatment for Chronic Weight Management, First Since 2014 | FDA

3 Weight Loss Drugs Boost Obesity Market Value | Morgan Stanley

Eli Lily representa 8,07 de los activos netos de PPH al 10/10/23.

Novo Nordisk A/S representa 5,90 de los activos netos de PPH al 10/10/23.

Definiciones

S&P 500 Index: es ampliamente considerado como el mejor indicador de la renta variable estadounidense de gran capitalización. El índice incluye 500 empresas líderes y cubre aproximadamente el 80 % de la capitalización bursátil disponible.

S&P Composite 1500 Health Care Index: comprende aquellas empresas incluidas en el S&P Composite 1500 que están clasificadas como miembros del sector GICS®Health Care.