La evolución del comercio minorista en los ángeles caídos

17 mayo 2024

Tiempo de Lectura 7 MIN

El comercio minorista, ahora la mayor exposición del índice, ha contribuido en mayor medida al rendimiento en los últimos doce meses. FirstEnergy Corp. y Rolls-Royce salieron del índice a finales de mes.

En abril, los ángeles caídos (representados por el índice ICE US Fallen Angel High Yield 10 % Constrained, "H0CF") se vieron aventajados en rentabilidad por el mercado general de alto rendimiento o Broad HY (representado por el índice ICE BofA US High Yield, "H0A0") en un 0,74 % (-1,74 % frente a -1,00 %). En lo que va de año, los ángeles caídos acumulan un retraso del 0,66 %, con una rentabilidad del -0,16 % frente al 0,50 % del mercado de alto rendimiento general, ya que la mayor duración sigue afectando a los ángeles caídos. Dentro del alto rendimiento general, los bonos con calificación única B superaron a los bonos BB y CCC e inferiores en abril, mientras que los bonos CCC e inferiores siguen superando a los de mayor calidad YTD.

La exposición del sector minorista dentro del universo de los ángeles caídos ha aumentado hasta casi el 20 %, desde apenas un 6 % en diciembre de 2022, debido principalmente a dos grandes ángeles caídos y a estrellas ascendentes en otros sectores. El comercio minorista es ahora el mayor sector del índice. A continuación, encontrará un rápido resumen de lo que nos ha llevado hasta este punto:

En diciembre de 2022, la exposición minorista del índice estaba compuesta por 10 emisores de 4 sectores: Minoristas especializados (aproximadamente un 0,9 % de peso), grandes almacenes (aproximadamente un 3,5 %), minoristas de alimentos y medicamentos (aproximadamente un 0,5 %) y restaurantes (aproximadamente un 0,9 %), siendo Nordstrom el mayor emisor con un 2,0 % de peso.  

En noviembre de 2023, la exposición al sector minorista aumentó hasta algo menos del 10 %, ya que el índice estaba experimentando múltiples subidas de otros sectores. En diciembre de 2023, Walgreens entró en el índice con una ponderación del 5 % (aproximadamente 4400 millones de dólares de importe nominal) tras su rebaja de calificación por parte de Moody's, como reflejo de su elevado apalancamiento financiero y las pérdidas en su segmento de salud en EE. UU., lo que elevó la exposición del sector a aproximadamente el 14 % del índice.

En febrero de 2024, Advance Auto Parts entró en el índice con una ponderación del 2 % (aproximadamente 2000 millones de dólares de importe nominal), tras su rebaja de calificación por parte de Moody's debido al menor crecimiento previsto de las ventas y al aumento de los gastos, lo que elevó la exposición total al sector minorista al 17 %.

La exposición minorista global se compone actualmente de 11 emisores diferentes dentro de cuatro industrias: Minoristas especializados (aproximadamente un 4,3 % de peso), grandes almacenes (aproximadamente un 6,9 %), minoristas de alimentos y medicamentos (aproximadamente un 7,3 %) y restaurantes (aproximadamente un 1,1 %). El comercio minorista ha sido el sector con mejores resultados en los últimos 12 meses, con una rentabilidad del 16,51 %, y el segundo sector con mejores resultados en los últimos seis meses, por detrás de los servicios financieros, ya que registró un 15,69 % contribuyendo positivamente al rendimiento del índice ángel caído. La mayor parte del rendimiento se ha debido al descenso de unos 300 puntos básicos de los diferenciales en los últimos 12 meses.   

En comparación con otros sectores, el minorista tiene la mayor duración (6,5), seguido de cerca por el de telecomunicaciones, la segunda mayor exposición. El comercio minorista siempre ha sido uno de los sectores con mayor duración debido a la inclusión de YUM Brands (9,9), Macy's (9,8) y Marks & Spencer (8,4). Walgreens se sumó a la duración, ya que entró en el índice con una duración media de 7,8.

  Ángeles caídos Bonos de alto rendimiento general
  12/31/23 3/31/24 4/30/24 12/31/23 3/31/24 4/30/24
Rendimiento mínimo (YTW) 6.99 6.92 7.43 7.69 7.75 8.20
Precio 91.20 91.22 89.25 91.86 93.18 91.88
Duración efectiva 5.41 5.32 5.20 3.31 3.28 3.36
Valor total de mercado ($mn) 67,821 64,657 57,955 1,237,721 1,260,542 1,245,972
Diferencial ajustado por opciones (OAS) 285 247 255 339 315 318
Cant. de emisiones 143 138 130 1,837 1,864 1,864

Fuente: ICE Data Services, VanEck. Ángeles caídos: ICE US Fallen Angel High Yield 10% Constrained Index. Bonos de alto rendimiento general: índice ICE BofA US High Yield. "OAS" hace referencia a "option-adjusted spread" (diferencial ajustado por opciones). Consulte la definición de este y otros términos mencionados aquí en la sección de definiciones y divulgaciones de este blog. El rendimiento previo no garantiza resultados futuros. El rendimiento del índice no representa la rentabilidad de la estrategia. No es posible invertir en un índice.

Nuevos ángeles caídos: Ninguna en abril.

Adición de final de mes Nombre Calificación Sector Industria % de valor de mercado Precio
Enero Hudson Pacific Properties LP BB1 Bienes raíces REIT 2.18 88.05
Febrero Advance Auto Parts Inc. BB1 Comercio minorista Comercio minorista especializado 2.52 91.20

Fuente: ICE Data Services, VanEck. Ángeles caídos: ICE US Fallen Angel High Yield 10% Constrained Index. El rendimiento previo no garantiza resultados futuros. No es una recomendación para comprar o vender ninguno de los nombres ni valores mencionados en este documento. El rendimiento del índice no representa la rentabilidad de la estrategia. No es posible invertir en un índice.

Estrellas en ascenso: FirstEnergy Corp. y Rolls-Royce salieron del índice en abril tras formar parte de la oleada de rebajas relacionadas con el COVID de 2020. FirstEnergy Corp. entró en el índice en noviembre de 2020 a 111,88 dólares (un precio mucho más alto que el de algunos de sus homólogos, ya que el sector energético se había recuperado de su gran caída de mayo de 2020), mientras que Rolls-Royce entró en el índice en junio de 2020 a 96,67 dólares; ambas registraron rentabilidades negativas durante su permanencia en el índice del ángel caído. FirstEnergy fue mejorada por Moody's a Baa3 desde Ba1, lo que refleja un perfil financiero mucho más sólido gracias a las medidas adoptadas en los últimos años. En marzo, las tres agencias calificadoras mejoraron la valoración de Rolls-Royce. Moody's le subió a Ba1 desde Ba2 debido a la mejora de los ratios crediticios, que superaron con creces las expectativas. S&P cambió a BBB- desde BB+ por unos resultados mejores de lo previsto, que condujeron a un significativo desapalancamiento. Por último, Fitch subió a BBB- desde BB+ debido a su confianza en que Rolls-Royce mantendrá unas sólidas métricas financieras, que ya reflejan un perfil de grado de inversión, respaldado por su sólido perfil empresarial.

Salida de final de mes Nombre Calificación Sector Industria % de valor de mercado Precio
Febrero Las Vegas Sands Corp BB1 Entretenimiento Juegos de azar 3.12 93.19
Marzo Enlink Midstream Partners LP BB1 Energía Distribución de gas 2.30 88.92
Abril FirstEnergy Corp. BB1 Servicios públicos Electric-Integrated 6.62 87.10
Abril Rolls-Royce PLC BB1 Bienes de capital Aeroespacial/Defensa 1.51 96.00

Fuente: ICE Data Services, VanEck. Ángeles caídos: ICE US Fallen Angel High Yield 10% Constrained Index. El rendimiento previo no garantiza resultados futuros. No es una recomendación para comprar o vender ninguno de los nombres ni valores mencionados en este documento. El rendimiento del índice no representa la rentabilidad de la estrategia. No es posible invertir en un índice.

Rendimiento de los ángeles caídos por sector: Las exposiciones a los servicios públicos y a los bienes de capital disminuyeron con las dos estrellas alcistas del mes pasado. La exposición a los servicios públicos dentro de los ángeles caídos se redujo significativamente en abril con la salida de FirstEnergy (del 9 % a aproximadamente el 2 %), redistribuyéndose el peso entre los demás sectores. Los sectores minorista, energético e inmobiliario ganaron más de un 1 %, con una asignación al sector minorista de aproximadamente el 20 %, lo que supone aproximadamente 3,2 veces el peso en el mercado de alto rendimiento general. Solo en cuatro sectores se amplió el diferencial, siendo el de las telecomunicaciones el principal detractor. En relación con el alto rendimiento general, los principales detractores del rendimiento fueron las Telecomunicaciones y el Comercio minorista, mientras que los principales contribuyentes fueron la ausencia de Medios de comunicación y el efecto de selección dentro del sector de Bienes de consumo, que fue el único sector con un rendimiento total positivo en el mes (nótese que los ángeles caídos solo tienen un emisor, Newell Brands, dentro de este sector mientras que el alto rendimiento general tiene más de 40).

  Pond. (%) Diferencial ajustado por opciones (OAS) Precio Rentabilidad total
  12/31/23 3/31/24 4/30/24 12/31/23 3/31/24 4/30/24 12/31/23 3/31/24 4/30/24 Mes a la fecha
Banca 4.79 4.62 5.13 231 235 219 97.91 97.11 96.29 -0.37
Industria básica 1.70 3.20 3.55 171 186 155 97.24 94.37 93.46 -0.52
Bienes de capital 5.85 6.17 5.10 200 153 158 97.34 97.38 96.00 -0.97
Bienes de consumo 4.33 4.42 4.96 230 223 229 94.29 93.07 93.14 0.62
Energía 14.75 11.17 12.25 259 235 225 92.49 93.95 92.37 -1.17
Servicios financieros 1.14 1.18 1.29 378 336 332 86.41 87.09 84.75 -2.17
Salud 4.10 4.44 4.90 270 210 189 88.73 90.80 89.50 -0.96
Seguros 1.32 1.43 1.55 323 244 233 94.10 96.82 94.75 -1.60
Entretenimiento 7.90 5.10 5.56 228 170 168 93.21 95.08 93.59 -1.13
Bienes raíces 9.07 9.60 10.65 675 527 515 82.72 81.84 81.17 -0.38
Comercio minorista 14.38 18.02 19.55 242 179 172 86.39 89.54 87.58 -1.82
Servicios 0.64 0.66 0.74 243 217 195 94.78 94.51 93.53 -0.58
Tecnología y electrónica 6.22 5.81 6.27 194 188 185 94.14 92.99 90.44 -2.27
Telecomunicaciones 13.00 13.39 14.04 366 368 401 92.22 90.01 84.66 -5.20
Transporte 2.09 2.23 2.43 209 170 151 94.92 95.37 94.20 -0.80
Servicios públicos 8.71 8.54 2.04 139 122 163 92.18 91.13 95.62 -2.12
Total 100 100 100 285 247 255 91.20 91.22 89.25 -1.74

Fuente: ICE Data Services, VanEck. Los rendimientos se basan en datos de periodos parciales. Ángeles caídos: ICE US Fallen Angel High Yield 10% Constrained Index. No pretende ser una recomendación de invertir o desinvertir en ninguno de los sectores mencionados en este documento. El rendimiento del índice no representa la rentabilidad de la estrategia. No es posible invertir en un índice.

Rendimiento de los ángeles caídos por calificación: Durante el mes no se produjeron cambios importantes en la exposición a la calificación de los ángeles caídos. La calidad superior obtuvo mejores resultados que la inferior, ya que solo los bonos con calificación BB vieron cómo se estrechaban sus diferenciales (casi sin cambios), mientras que la calidad inferior se ampliaba, pero todos registraron rendimientos negativos de los precios.

  Pond. (%) Diferencial ajustado por opciones (OAS) Precio Rentabilidad total
  12/31/23 3/31/24 4/30/24 12/31/23 3/31/24 4/30/24 12/31/23 3/31/24 4/30/24 Mes a la fecha
BB 80.55 81.63 80.48 219 190 188 92.44 92.85 91.72 -1.14
B 13.43 12.87 13.79 317 330 343 96.46 93.99 89.95 -3.70
CCC 5.44 5.51 5.73 1,130 893 982 69.40 68.48 63.68 -6.17
Total 100 100 100 285 247 255 91.20 91.22 89.25 -1.74

Fuente: ICE Data Services, VanEck. Ángeles caídos: ICE US Fallen Angel High Yield 10% Constrained Index. No pretende ser una recomendación de invertir o desinvertir en ninguno de los sectores mencionados en este documento. El rendimiento del índice no representa la rentabilidad de la estrategia. No es posible invertir en un índice. Índice BB: ICE BofA BB US High Yield Index; índice de grado B: ICE BofA Single-B US High Yield Index, CCC & Lower rated index ICE BofA CCC y Lower US High Yield Index.