Facilitar la disrupción digital en la India

30 abril 2024

Tiempo de Lectura 8 MIN

India Stack está capacitando a personas naturales, empresas y comunidades enteras para prosperar en la era digital aprovechando la tecnología móvil, la conectividad 5G y una sólida infraestructura digital.

La infraestructura blanda de la India, comúnmente denominada "India Stack", es la piedra angular de la transformación digital del país. La agilización de los servicios bancarios y los pagos digitales por parte de India Stack ha promovido la disrupción digital en los negocios tradicionales. Se ha simplificado el proceso KYC (Know Your Customer o "Conozca a su cliente") para las instituciones financieras y se han generalizado los pagos digitales en la India. Al democratizar el acceso a los servicios financieros y al crédito formal en todos los niveles de ingresos, el país ha creado un ecosistema digital que impulsa su economía. Los sistemas que India Stack ha puesto en marcha sientan las bases de la transformación digital en múltiples sectores y crean atractivas oportunidades de inversión.

En esencia, India Stack se compone de:

Capa de identidad: El número de la seguridad social india, Aadhaar, un sencillo documento de identidad digital, (a) ha simplificado los procesos KYC y reducido los costos de incorporación para las instituciones financieras, (b) ha permitido transferencias directas de beneficios por parte del gobierno, y (c) ha permitido servicios de pago digital a nuevos titulares de cuentas bancarias.

Capa de pagos: La Unified Payments Interface (UPI) es el sistema de pago instantáneo de la India que ofrece transferencias de dinero sin problemas ni transacciones utilizando la capa de identificación digital proporcionada por la Aadhaar.

Capa de datos: Una base de datos digital denominada "DigiLocker" (depósito de datos en línea de documentos electrónicos) almacena datos importantes de Aadhaar, licencias de conducir, historias clínicas, etc.

Juntos, estos sistemas permiten el acceso a diversos servicios públicos y privados en línea, sin papeleo, sin necesidad de efectivo y con respeto a la privacidad. El conjunto de estos elementos constituye una base sólida para que diversos sectores desarrollen soluciones innovadoras.

Las bases de India Stack

Las bases de India Stack

Fuente: VanEck.

Para el éxito de India Stack es fundamental el acceso generalizado a los teléfonos celulares, en particular los smartphones, y la implementación en curso de la tecnología 5G liderada por Jio (7,9 % de los activos netos del fondo)* de Reliance Industries Ltd. y Bharti Airtel (6,7 % de los activos netos del fondo)*. Con más de 158 millones de smartphones 5G en circulación y una expansión prevista del 40 % para 20261, el mercado celular indio está preparado para un crecimiento exponencial. Esta conectividad sin precedentes reduce la brecha digital e introduce a las personas en un mundo de aplicaciones y servicios digitales. A medida que aumenta la presencia de los smartphones, las soluciones adaptadas a dispositivos móviles que ofrece India Stack se hacen cada vez más omnipresentes, lo que favorece la inclusión financiera y la participación económica.

India Stack ha contribuido a ampliar la inclusión financiera al facilitar el acceso a los servicios bancarios. El proceso de e-KYC basado en Aadhaar ha agilizado la apertura de cuentas, con lo que se ha eliminado la necesidad de engorrosos trámites y se han reducido los costos de e-KYC para las entidades financieras en casi un 50%2. Según estimaciones del sector, los costos de captación de clientes por parte de los bancos en la India se redujeron de 23 a 0,10 dólares con el uso de India Stack.2 Esta reducción ha hecho más atractivo el servicio para aquellos clientes con menores ingresos y ha introducido a millones de personas no bancarizadas en el sistema financiero formal. Esta iniciativa clave fue liderada por el Jan Dhan Yojana del gobierno indio, un programa de inclusión financiera destinado a proporcionar acceso bancario universal a todos sus ciudadanos.

El acceso bancario junto con la UPI ha revolucionado los pagos digitales. Así, las transacciones son rápidas, seguras y están al alcance de todos, sin distinción de ubicación o situación socioeconómica. Algunas de las aplicaciones de pagos digitales de terceros que se benefician de la creciente adopción de UPI son One Communications Ltd. (1,1 % de los activos netos del fondo)*, PhonePe de Walmart y Google Pay. Para aprovechar el auge de la UPI, Reliance Industries (7,9 % de los activos netos del fondo)* introdujo recientemente la aplicación Jio Pay para los comerciantes que utilizan UPI y les está vendiendo servicios UPI Hub, un sistema de pago centralizado que ofrece a los pequeños comerciantes la posibilidad de aceptar pagos y generar información sobre los clientes mediante la recopilación de datos de las transacciones. Reliance también permite que sus clientes de telefonía móvil paguen mediante UPI a través de la aplicación MyJio. Su JioBharat (smartphone económico) también está equipado para realizar pagos a través de la UPI, lo que crea un bucle de retroalimentación positiva entre sus ofertas de comercio electrónico y soluciones empresariales.

Mejora de la inclusión financiera

Fuente: Getty Images.

Impulsar el crecimiento económico mediante la expansión del crédito

A medida que crece la inclusión financiera, también lo hace el potencial de empoderamiento económico. El apoyo de India Stack a los servicios bancarios y los pagos digitales ha creado más vías para la generación de ingresos. Esto beneficia especialmente a personas que antes estaban excluidas de la economía formal. Gracias a los servicios financieros formales, las personas naturales y las empresas pueden acceder más fácilmente al crédito, lo que impulsa la inversión, el espíritu empresarial y el crecimiento económico. Esta relación simbiótica entre el crecimiento de los ingresos y la expansión del crédito impulsa un círculo virtuoso de desarrollo económico en todo el país.

Desde el lanzamiento del programa de inclusión financiera de la India, se han abierto 510 millones de nuevas cuentas bancarias3.  En la actualidad, estas cuentas tienen un saldo promedio de unos 100 dólares, lo que supone un total aproximado de 50.000 millones de dólares en cuentas de clientes en toda la India.3 La adopción generalizada de los pagos digitales y la facilidad para el registro de los clientes a través del e-KYC de India Stack está revolucionando el sector de la tecnología financiera en el país. Las aplicaciones digitales de las entidades financieras no bancarias (NBFC: Non-Banking Financial Corporations) prosperan en la India, donde cada vez más empresas ven la oportunidad de conceder créditos tanto a pequeños y microproveedores como a particulares. El Banco de la Reserva de la India aprobó al menos 10 de estas NBFC en los últimos tres meses.4 Estas empresas ofrecen pagos digitales, conceden créditos y prestan otros servicios financieros directamente a los usuarios de las aplicaciones. Esta tendencia beneficia tanto a operadores de comercio electrónico como a empresas de servicios financieros al consumidor en la India. De este modo, se crea una sólida trayectoria de crecimiento para las empresas que ofrecen soluciones digitales a los consumidores indios. Jio Financial Services (4,4 % de los activos netos del fondo)* está a la vanguardia de las finanzas digitales en la India. Otras nuevas NBFC digitales que están desestabilizando a los antiguos prestamistas de ladrillo y mortero, entre otros.

El efecto red de India Stack: Escalamiento del crecimiento exponencial

El efecto red de India Stack

Fuente: VanEck al 31/3/2024.

Empresas de diversos sectores aprovechan la infraestructura digital de India Stack para innovar. La disponibilidad de pagos digitales a través de UPI ha facilitado las compras en línea a particulares y la aceptación de pagos digitales por parte de empresas.

India alberga unos 60 millones de microempresas con menos de 10 empleados que contribuyen en un 30 % al PIB del país.5 Históricamente, estas microempresas han carecido de acceso al crédito formal. Las aplicaciones FinTech son ahora capaces de aprovechar datos formalizados como el valor de las transacciones, facturas electrónicas, etc., para avalar préstamos a estos microvendedores. Como resultado, las microempresas de la India amplían su oferta y utilizan medios digitales para llegar a los consumidores, quienes a su vez pueden permitirse más gastos gracias a la ampliación del crédito. Esto genera un ciclo de retroalimentación positiva que impulsa la economía del país.

Con más de 800 millones de usuarios, la India es el segundo mayor mercado de Internet del mundo6 y se espera que para 2030 el comercio electrónico crezca a un ritmo del 19,6%.7 Las empresas más beneficiadas de esta digitalización de los mercados son las que se encuentran en el centro de este proceso. Zomato (6,2 % de los activos netos del fondo)*, una aplicación de reparto de comida, ha experimentado un increíble crecimiento de sus clientes que realizan transacciones mensuales y de sus restaurantes asociados. La empresa está experimentando un mayor crecimiento en su segmento de ingresos Hyperpure, que se centra en las entregas de comestibles locales de las tiendas kiryana (bodegas de la India) a los usuarios finales. Del mismo modo, Delhivery (1,7 % de los activos netos del fondo)*, uno de los principales proveedores logísticos de la India, está experimentando un enorme crecimiento gracias a la conexión de los microvendedores con los clientes y también mediante entregas B2B a través de su modelo logístico propio que permite entregas rápidas a precios competitivos. También existen otras aplicaciones que permiten a más personas participar en la economía formal; como las que permiten a los clientes encargar comida casera a las amas de casa.

Empresas que se benefician de India Stack
Empresa Ponderación de la cartera*(%) Beneficios
Reliance Industries Limited 7.9 A través de sus servicios digitales Jio, Reliance Industries opera la mayor empresa de telecomunicaciones de la India, con más de 400 millones de suscriptores. Reliance Jio ofrece soluciones digitales integradas creadas en torno a India Stack, desde conectividad de datos móviles 5G hasta servicios de pago a través de Jio Pay utilizando UPI. Sus JioBharat (smartphones económicos) también están equipados para realizar pagos a través de la UPI, lo que crea un bucle de retroalimentación positiva entre sus ofertas de comercio electrónico y soluciones empresariales.
Tata Consultancy Services** 6.7 Tata Neu, desarrollada por el Grupo Tata, es la primera aplicación para superusuarios de la India que ofrece a los clientes acceso a una sola aplicación para comprar cualquier cosa, desde comestibles y electrónica hasta moda y viajes. El grupo entró recientemente en el espacio de los pagos digitales con el lanzamiento de Tata Pay para integrar la UPI en sus ofertas de comercio electrónico a través de otras aplicaciones móviles.
Zomato Limited 6.2 La principal app de delivery de comida de la India ofrece ahora servicios de pago. Con ello, los comerciantes podrán aceptar pagos en su app a fin de aumentar la interacción con el cliente a través de una experiencia de compra fluida. Esto le da la capacidad de realizar ventas cruzadas de servicios empresariales a los restaurantes asociados.
Jio Financial Services Limited 4.4 Jio Financial Services ofrece una gama de productos financieros digitales, como préstamos instantáneos, planes de seguros, banca digital y pagos. Llega a personas naturales y pequeñas empresas a menudo sin explotar en zonas urbanas, semiurbanas y rurales de la India.
Delhivery Limited 1.7 El principal proveedor logístico de la India se beneficia del impulso del comercio electrónico.
One 97 Communications 1.1 Aplicación de pagos digitales de terceros que utiliza el sistema UPI para ofrecer servicios de pago a pequeños comerciantes y microempresas.
IndiaMART InterMESH 0.6 Una de las principales plataformas B2B del país acepta pagos a través de la UPI, creando una experiencia sin problemas para los usuarios.

* Datos al 31/3/2024 Fuente: FactSet.

** 4.9% de peso en el VanEck India Growth Leaders ETF (GLIN) al 31/03/2024.

Cómo desbloquear el valor

Se espera que la incorporación de 1400 millones de personas a la economía digital genere un enorme valor. India Stack se ha convertido en una fuerza transformadora que impulsa la inclusión financiera, el crecimiento económico y la innovación digital en la India. En el presupuesto provisional, el ministro de finanzas de la India calificó a India Stack como un factor de producción en el siglo XXI, facilitando un ahorro de 32 400 millones de dólares para el gobierno o el 0,9 % del PIB en 2023.8 Al aprovechar la tecnología celular, la conectividad 5G y una sólida infraestructura digital, India Stack permite que personas naturales, empresas y comunidades enteras puedan prosperar en la era digital. A medida que la economía digital de la India sigue evolucionando, las empresas a la vanguardia de esta transformación están preparadas para un crecimiento sin precedentes.

Cómo invertir en la India con VanEck

El VanEck Digital India ETF (DGIN) ofrece acceso a la historia de crecimiento digital estructural de la India y podría ser una atractiva oportunidad de inversión para los inversionistas que buscan exposición a la tecnología o al crecimiento en los mercados emergentes.

El VanEck India Growth Leaders ETF (GLIN) ofrece exposición a empresas indias fundamentalmente sólidas que muestran un crecimiento atractivo a precios razonables en toda la economía india.

1 CLSA Global Research

2 El impacto transformador de las DPI en la India va más allá de la financiación inclusiva

3 Arvind Gupta en la FinTech Summit 2024, India

4 Economictimes.com

5Informe sobre economía electrónica en India, Bain & Co. 2023

6Comercio electrónico en la India: Tamaño del mercado, oportunidades, crecimiento

7Informe sobre el tamaño, la cuota y el crecimiento del mercado de comercio electrónico de la India en 2030

8 IPD: Presupuesto 2024 | La DPI de la India es un nuevo factor de producción, afirma el MF