Cerrar el bucle: El papel fundamental del reciclaje de metales en un futuro con cero emisiones netas
07 marzo 2025
Por qué es importante el reciclaje de metales
La economía circular, que hace hincapié en la reducción de los residuos y la reutilización de los recursos, se está convirtiendo en un punto central en el impulso hacia la sostenibilidad. A diferencia de la economía lineal tradicional, en la que los materiales se extraen, se utilizan y se desechan, un enfoque circular prioriza el reciclaje y la reutilización de los metales para minimizar los residuos.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el aumento del reciclaje de metales podría reducir la necesidad de nuevas actividades mineras en un 25-40% para 2050. En concreto, podría reducir la necesidad de nuevas extracciones de cobre y cobalto hasta en un 40% y de litio y níquel en un 25%.
Necesidades de capital para la minería en 2040 (muestra el reto financiero que supone depender únicamente de la minería y el ahorro potencial del reciclaje)
Fuente: AIE (2024), Reciclaje de minerales críticos, AIE, París. Análisis basado en el escenario de compromisos anunciados (APS, por sus siglas en inglés), que aborda las ambiciones y objetivos anunciados para la reducción de emisiones por parte de los gobiernos.
El reto de reciclar las tierras raras y el litio
Mientras que metales como el aluminio y el cobre cuentan con sistemas de reciclaje bien establecidos, el reciclaje de metales de tierras raras y litio sigue siendo muy complejo. Los elementos de tierras raras se utilizan a menudo en pequeñas cantidades dentro de aplicaciones muy especializadas, lo que hace que su extracción de los productos al final de su vida útil sea un reto técnico y económico. Del mismo modo, el reciclaje del litio de las baterías se ve dificultado por la evolución de la química que se utiliza en ellas, la inconsistencia de la infraestructura de reciclaje y los elevados costes de procesamiento.
Tasas de reciclaje al final de la vida útil de determinados metales (ilustra las bajas tasas para el litio y los elementos de tierras raras)
Fuente: AIE (2021), El papel de los minerales críticos en las transiciones hacia una energía limpia. Datos utilizados: Henckens (2021); UNEP (2011) para el aluminio; Sverdrup y Ragnarsdottir (2016) para el platino y el paladio; OCDE (2019) para el níquel y el cobalto.
Aumento de la inversión en tecnologías de reciclaje
Dado el papel fundamental del reciclaje para reducir la presión sobre el suministro de metales primarios, las inversiones en tecnologías de reciclaje de pilas y tierras raras han crecido de forma significativa. La inversión de capital riesgo en el reciclaje de baterías ha aumentado considerablemente desde 2020, impulsada por la creciente necesidad de recuperar materiales valiosos de las baterías de los vehículos eléctricos (VE) y las aplicaciones industriales.
Inversión de capital riesgo en el reciclaje y la reutilización de baterías (destaca la tendencia al alza de la inversión en tecnologías de reciclaje de baterías)
Fuente: Análisis de la AIE basado en la base de datos Cleantech Group i3 (2023).
Conclusión: Un camino a seguir
El reciclaje de metales podría desempeñar un papel crucial en la obtención de los materiales necesarios para la electrificación mundial, reduciendo al mismo tiempo los riesgos medioambientales y geopolíticos asociados a la minería primaria. Sin embargo, siguen existiendo grandes retos, especialmente en torno al reciclaje de elementos de tierras raras y litio, que requieren nuevos avances tecnológicos. Con una mayor inversión en infraestructuras de reciclaje, el sector podría crecer de forma significativa, lo que tendría beneficios tanto medioambientales como económicos en la transición hacia una economía sostenible y baja en emisiones de carbono.
Para un análisis más profundo de este tema, le animamos a leer el libro blanco completo, que explora los retos, oportunidades y desarrollos de la industria del reciclaje de metales.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta es una comunicación publicitaria.
Esta información procede de VanEck (Europe) GmbH, Kreuznacher Str. 30, 60486 Frankfurt, Alemania, y ha sido nombrado distribuidor de los productos VanEck en Europa por la sociedad de gestión de OICVM VanEck Asset Management B.V. La sociedad de gestión está constituida con arreglo a la legislación neerlandesa y registrada en la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM).
Para inversores en Suiza: VanEck Switzerland AG, con domicilio social en Genferstrasse 21, 8002 Zúrich, Suiza, ha sido nombrada distribuidora de los productos VanEck en Suiza por la sociedad de gestión. Puede consultar el último folleto, los estatutos, el documento de datos fundamentales y los informes anual y semestral en nuestra página web www.vaneck.com o solicitar una copia gratuita de dichos documentos al representante en Suiza: Zeidler Regulatory Services (Suiza) AG, Neudtadtgasse 1a, 8400 Winterthur, Suiza. Agente de pagos suizo: Helvetische Bank AG, Seefeldstrasse 215, 8008 Zúrich, Suiza.
Para los inversores en el Reino Unido: Esta es una comunicación comercial destinada exclusivamente a inversores profesionales. Se recomienda a los clientes minoristas que no se basen únicamente en la información facilitada y confíen en un asesor financiero independiente para cualquier tipo de orientación y asesoramiento en materia de inversiones. VanEck Securities UK Limited (referencia FRN: 1002854) es un representante designado de Sturgeon Ventures LLP (referencia FRN: 452811), que está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) para distribuir los productos de VanEck a intermediarios financieros regulados por la FCA.
Este material solo tiene carácter informativo general y preliminar y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión, jurídico o fiscal. VanEck (Europe) GmbH y sus empresas asociadas y afiliadas (conjuntamente «VanEck») no asumen ninguna responsabilidad con respecto a cualquier decisión de inversión, desinversión o retención sobre la base de esta información. Los puntos de vista y opiniones expresados son los de los autores, pero no necesariamente los de VanEck. Las opiniones son actuales en la fecha de publicación y pueden variar según la situación del mercado. La información facilitada por terceras fuentes se considera fiable, pero su exactitud o exhaustividad no se ha verificado de forma independiente y no puede garantizarse.
Invertir está sujeto a riesgos, incluida la posible pérdida del capital. Si no conoce algún término técnico, puede consultar el Glosario de ETF | VanEck.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, así como cualquier referencia al mismo en cualquier otra publicación, sin la autorización expresa por escrito de VanEck.
© VanEck (Europe) GmbH ©VanEck Switzerland AG © VanEck Securities UK Limited
Divulgación importante
Esta es una comunicación comercial. Consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales antes de tomar una decisión de inversión definitiva.
Esta información procede de VanEck (Europe) GmbH, que ha sido nombrada distribuidora de los productos VanEck en Europa por la sociedad de gestión VanEck Asset Management B.V., constituida con arreglo a la legislación neerlandesa y registrada en la Autoridad para los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM). VanEck (Europe) GmbH, con domicilio social en Kreuznacher Str. 30, 60486 Fráncfort del Meno, Alemania, es un proveedor de servicios financieros regulado por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin).
La información está destinada únicamente a proporcionar información general y preliminar a los inversores y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión, jurídico o fiscal. VanEck (Europe) GmbH, VanEck Switzerland AG, VanEck Securities UK Limited y sus empresas asociadas y afiliadas (conjuntamente "VanEck") no asumen ninguna responsabilidad con respecto a cualquier decisión de inversión, desinversión o retención adoptada por el inversor sobre la base de esta información. Los puntos de vista y opiniones expresados son los de los autores, pero no necesariamente los de VanEck. Las opiniones son actuales en la fecha de publicación y pueden variar según la situación del mercado. Ciertas afirmaciones contenidas en el presente documento pueden tratarse de proyecciones, previsiones y otras exposiciones a futuro que no reflejan resultados reales. La información facilitada por terceras fuentes se considera fiable, pero su exactitud o exhaustividad no se ha verificado de forma independiente y no puede garantizarse. Pueden ser de aplicación comisiones de intermediación o transacción.
Toda la información sobre rentabilidad se basa en datos históricos y no predice rentabilidades futuras. Invertir está sujeto a riesgos, incluida la posible pérdida del capital.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, así como cualquier referencia al mismo en cualquier otra publicación, sin la autorización expresa por escrito de VanEck.
© VanEck (Europe) GmbH / VanEck Asset Management B.V.
Regístrese para recibir nuestro boletín sobre ETF
Informes relacionados
Informes relacionados
12 marzo 2025
12 febrero 2025
07 febrero 2025
16 enero 2025
12 marzo 2025
12 febrero 2025
07 febrero 2025
16 enero 2025
16 enero 2025