Una época de aranceles pone de relieve lo acertado de la diversificación
12 marzo 2025
Soy partidario del libre comercio, feliz de vivir en un mundo globalizado donde el comercio es más internacional que nunca. Personalmente, creo que el crecimiento del comercio entre naciones ha desempeñado un papel importante en la mayor prosperidad de la que disfruta la generación actual.
Pero, por desgracia, Estados Unidos se encamina hacia una época de proteccionismo. Eso ya ha provocado que se reviertan las ganancias que la renta variable estadounidense había alcanzado desde las elecciones presidenciales del pasado noviembre. Algunos analistas de mercado también se preguntan si se ha exagerado el tema del excepcionalismo estadounidense, a menudo representado por el éxito de las empresas estadounidenses, especialmente en el sector tecnológico.
Con este telón de fondo, los argumentos a favor de la diversificación en las carteras de inversión son cada vez más fuertes. Los índices tradicionales ponderados por la capitalización bursátil se han concentrado peligrosamente en la renta variable estadounidense en general y en los valores tecnológicos conocidos como «Los 7 Magníficos» en particular. ¿No sería prudente optar en su lugar por índices más diversificados y ponderados por igual?
Volviendo atrás en el tiempo: Evolución histórica de los aranceles
Los temores sobre los aranceles están bien fundados. Hay consenso entre los economistas en que el proteccionismo perjudica el crecimiento económico y la estabilidad. Por ejemplo, un estudio realizado con datos del Departamento de Investigación del FMI mostró el efecto negativo de los aranceles en el crecimiento del producto de los países durante los 50 años comprendidos entre 1963 y 2014. Los gráficos siguientes muestran cómo han disminuido los aranceles en ese periodo y el impacto medio negativo de los aranceles en el producto de 151 países.
Disminución de los aranceles a lo largo del tiempo (%)
Nota: Los datos arancelarios se basan en datos a nivel de producto agregados por país, con ponderaciones determinadas por la cuota de importación de cada producto. Los aranceles se promedian entre los grupos de renta, siendo AM = economías avanzadas, EM = economías emergentes y LIC = países en desarrollo de renta baja.
Fuente: "¿Son los aranceles perjudiciales para el crecimiento?” 2020. Datos recopilados por el Departamento de Investigación del FMI con fuentes subyacentes: WITS, WDI, WTO, GATT, BTN.
El efecto de los aranceles en el crecimiento de la producción (%)
Años después del aumento de tarifas
Nota: Crecimiento anual de la producción tras las subidas arancelarias (porcentaje), promediado entre los países con subidas arancelarias significativas. (más de un tercio de desviación estándar, o un cambio de 3.6 puntos porcentuales)
Fuente: "¿Son los aranceles perjudiciales para el crecimiento?” 2020. Datos recopilados por el Departamento de Investigación del FMI con fuentes subyacentes: WITS, WDI, WTO, GATT, BTN.
Concentración excesiva
Yo no diría que las acciones estadounidenses están en riesgo de caer. Sólo que el giro brusco hacia el proteccionismo en un momento en que son muy valorados es un recordatorio de los riesgos. El índice MSCI World tiene actualmente más de tres cuartas partes (75%) de su valor en Norteamérica. Los inversores de todo el mundo tienen gran parte de su patrimonio invertido allí, especialmente en los «siete magníficos» valores tecnológicos que han liderado la revolución de la IA.
A título comparativo, el índice Solactive Sustainable World Equity Index solo tiene un 40% en renta variable norteamericana (véase el gráfico 3). También está más diversificado en cuanto a sectores y valores individuales siguiendo una estrategia de igual ponderación. Tenga en cuenta que existen riesgos asociados a esta inversión, incluidos el riesgo del mercado de renta variable y el riesgo de divisas. Se recomienda a los inversores que revisen detenidamente el Documento de Datos Fundamentales (DFI) y el folleto antes de realizar una inversión.
En mi opinión, la concentración de riqueza en renta variable estadounidense es uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan los inversores hoy en día. Dados estos acontecimientos, los inversores pueden plantearse diversificar sus carteras para gestionar el riesgo y reducir la sobreexposición.
Exposición regional en los índices mundiales (%)
Exposición de ingresos por país en el Índice MSCI World (%)
Fuente: Datos de Morningstar a fecha del 28/02/2025. No es posible invertir directamente en un índice.
¿Se ha exagerado el excepcionalismo estadounidense?
Sólo para reforzar los argumentos a favor de la diversificación – descrita en su día por el premio Nobel Harry Markowitz como el «único almuerzo gratis» en la inversión – el rendimiento de las acciones en los últimos meses volátiles ha ido en contra de lo que se esperaba.1 En el momento de las elecciones presidenciales del año pasado, se esperaba ampliamente que las acciones estadounidenses tuvieran un rendimiento superior.
Sin embargo, como muestra el gráfico siguiente, es Europa la que ha superado el rendimiento en los últimos tres meses. No sólo las recientes elecciones alemanas han generado expectativas de un estímulo fiscal, sino que también se cree que el Banco Central Europeo tiene más margen para recortar los tipos de interés que la Reserva Federal estadounidense.
Comparación del Retorno regional: Últimos 3 meses – índice Solactive Sustainable World Equity vs. MSCI World Index
Fuente: Morningstar, Periodo de datos de: 30-11-2024 a 28-02-2025, Rendimiento total en euros. El rendimiento pasado no indica rendimiento futuro. No es posible invertir directamente en un índice.
Los inversores que busquen una estrategia centrada en Europa podrían optar por el VanEck European Equal Weight Screened UCITS ETF (TEET), que ofrece una inversión ampliamente diversificada en renta variable europea. Es importante tener en cuenta que esta inversión conlleva riesgos, incluidos el riesgo del mercado de renta variable y el riesgo de cambio de divisa. Antes de realizar cualquier inversión, los inversores deben revisar detenidamente el Documento de Datos Fundamentales (DFI) y el folleto informativo.
En términos más generales, sin embargo, las sorpresas de principios de 2025 ponen de relieve la dificultad de predecir los mercados – y la sabiduría de estar diversificado en caso de que ocurra lo inesperado.
1 Fuente: The Journal of Finance. 1952.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta es una comunicación publicitaria. Consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales (KID/KIID) antes de tomar una decisión de inversión definitiva. Dichos documentos están disponibles en inglés y los documentos de datos fundamentales (KID/KIID) en los idiomas locales y pueden obtenerse gratuitamente en www.vaneck.com, o solicitarse sin coste a VanEck Asset Management B.V. (la «sociedad de gestión») o, en su caso, al agente de establecimiento designado para su país.
Para inversores en Suiza: VanEck Switzerland AG, con domicilio social en Genferstrasse 21, 8002 Zúrich, Suiza, ha sido nombrada distribuidora de los productos VanEck en Suiza por la sociedad de gestión. Puede encontrar un ejemplar del último folleto, los estatutos, el documento de datos fundamentales, el informe anual y el informe semestral en nuestra página web www.vaneck.com u obtenerlos gratuitamente a través del representante en Suiza: Zeidler Regulatory Services (Suiza) AG, Neudtadtgasse 1a, 8400 Winterthur, Suiza. Agente de pagos suizo: Helvetische Bank AG, Seefeldstrasse 215, 8008 Zúrich, Suiza.
Para los inversores en el Reino Unido: Esta es una comunicación comercial destinada exclusivamente a inversores profesionales. Los clientes minoristas no deben confiar en ninguna de las informaciones facilitadas y deben solicitar la ayuda de un intermediario financiero para toda orientación y asesoramiento en materia de inversión. VanEck Securities UK Limited (referencia FRN: 1002854) es un representante designado de Sturgeon Ventures LLP (referencia FRN: 452811), que está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en el Reino Unido, para distribuir los productos de VanEck a intermediarios financieros regulados por la FCA.
Esta información procede de VanEck (Europe) GmbH, que está autorizada como empresa de inversión del EEE en virtud de la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros («MiFiD»). VanEck (Europe) GmbH tiene su domicilio social en Kreuznacher Str. 30, 60486 Frankfurt, Alemania, y ha sido nombrado distribuidor de los productos VanEck en Europa por la Sociedad Gestora. La Sociedad Gestora está constituida conforme a la legislación holandesa y registrada en la Autoridad Holandesa de los Mercados Financieros (AFM).
Este material sólo tiene carácter informativo general y preliminar y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión, jurídico o fiscal. VanEck (Europe) GmbH y sus empresas asociadas y afiliadas (conjuntamente «VanEck») no asumen ninguna responsabilidad con respecto a cualquier decisión de inversión, desinversión o retención sobre la base de esta información. Los puntos de vista y opiniones expresados son los de los autores, pero no necesariamente los de VanEck. Las opiniones son actuales en la fecha de publicación y pueden variar según la situación del mercado. La información facilitada por terceras fuentes se considera fiable, pero su exactitud o exhaustividad no se ha verificado de forma independiente y no puede garantizarse.
VanEck World Equal Weight Screened UCITS ETF (el «ETF») es un subfondo de VanEck ETFs N.V., una sociedad de inversión de capital variable conforme a las leyes de los Países Bajos. El ETF está registrado en la autoridad neerlandesa de los mercados financieros (AFM), se gestiona de forma pasiva y sigue un índice de renta variable. La inversión en el ETF debe interpretarse como la adquisición de acciones del ETF y no de los activos subyacentes.
VanEck European Equal Weight Screened UCITS ETF (el «ETF») es un subfondo de VanEck ETFs N.V., una sociedad de inversión de capital variable conforme a las leyes de los Países Bajos. El ETF está registrado en la autoridad neerlandesa de los mercados financieros (AFM), se gestiona de forma pasiva y sigue un índice de renta variable. La inversión en el ETF debe interpretarse como la adquisición de acciones del ETF y no de los activos subyacentes.
El ETF de VanEck no está patrocinado, promocionado, vendido ni respaldado de ninguna otra manera por Solactive AG, ni Solactive AG ofrece ninguna garantía o seguridad, expresa o implícita, con respecto a los resultados de la utilización del Índice o de la marca comercial o el Precio del Índice en cualquier momento o para cualquier otro aspecto. El Índice lo calcula y lo publica Solactive AG. Solactive AG hace todo lo posible para garantizar que el Índice se calcule correctamente. Independientemente de sus obligaciones para con el Emisor, Solactive AG no tiene ninguna obligación de señalar errores en el Índice a terceros, incluidos, entre otros, los inversores y/o intermediarios financieros del instrumento financiero. Ni la publicación del Índice por parte de Solactive AG ni la concesión de licencias sobre el Índice o su marca comercial con el fin de utilizarlos en relación con el instrumento financiero constituyen una recomendación por parte de Solactive AG para invertir capital en dicho instrumento financiero ni representan en modo alguno una garantía u opinión de Solactive AG con respecto a cualquier inversión en el ETF de VanEck. No es posible invertir directamente en un índice.
La información de MSCI solo puede ser utilizada para su uso interno, no puede ser reproducida o redifundida de ninguna forma y no puede ser utilizada como base o componente de ningún instrumento financiero, producto o índice. Ninguna información de MSCI pretende constituir un asesoramiento de inversión o una recomendación para tomar (o abstenerse de tomar) cualquier tipo de decisión de inversión y no puede ser considerada como tal. Los datos y análisis históricos no deben tomarse como indicación o garantía de ningún análisis, previsión o predicción del rendimiento futuro. La información de MSCI se proporciona "tal cual" y el usuario de la misma asume todo el riesgo derivado del uso que haga de ella. MSCI, cada una de sus filiales y cualquier otra persona involucrada o relacionada con la compilación, computación o creación de cualquier información de MSCI (colectivamente, las "Partes de MSCI"), renuncia expresamente a todas las garantías (incluyendo, sin limitación, cualquier garantía de originalidad, exactitud, integridad, puntualidad, no infracción, comerciabilidad e idoneidad para un fin determinado) con respecto a esta información. Sin perjuicio de lo anterior, ninguna de las Partes de MSCI será responsable en ningún caso de ningún daño directo, indirecto, especial, incidental, punitivo, consecuente (incluido, sin limitación, el lucro cesante) o de cualquier otro tipo. No es posible invertir directamente en un índice.
Invertir está sujeto a riesgos, incluida la posible pérdida del capital. Para comprar y vender participaciones del OICVM en el mercado secundario, los inversores deben recurrir a un agente (por ejemplo, un intermediario financiero) y, por lo general, no pueden venderlas de nuevo directamente al OICVM. Esto puede acarrear comisiones de intermediación. El precio de compra puede superar o el precio de venta puede ser inferior al valor liquidativo actual. El valor liquidativo indicativo (iNAV) del OICVM está disponible en Bloomberg. La Sociedad Gestora podrá poner fin a la comercialización del OICVM en una o varias jurisdicciones. El resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en: complaints-procedure.pdf (vaneck.com). Si no conoce algún término técnico, puede consultar el Glosario de ETF | VanEck.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, así como cualquier referencia al mismo en cualquier otra publicación, sin la autorización expresa por escrito de VanEck.
© VanEck (Europe) GmbH ©VanEck Switzerland AG © VanEck Securities UK Limited
Divulgación importante
Esta es una comunicación comercial. Consulte el folleto del OICVM y el documento de datos fundamentales antes de tomar una decisión de inversión definitiva.
Esta información procede de VanEck (Europe) GmbH, que ha sido nombrada distribuidora de los productos VanEck en Europa por la sociedad de gestión VanEck Asset Management B.V., constituida con arreglo a la legislación neerlandesa y registrada en la Autoridad para los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM). VanEck (Europe) GmbH, con domicilio social en Kreuznacher Str. 30, 60486 Fráncfort del Meno, Alemania, es un proveedor de servicios financieros regulado por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin).
La información está destinada únicamente a proporcionar información general y preliminar a los inversores y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión, jurídico o fiscal. VanEck (Europe) GmbH, VanEck Switzerland AG, VanEck Securities UK Limited y sus empresas asociadas y afiliadas (conjuntamente "VanEck") no asumen ninguna responsabilidad con respecto a cualquier decisión de inversión, desinversión o retención adoptada por el inversor sobre la base de esta información. Los puntos de vista y opiniones expresados son los de los autores, pero no necesariamente los de VanEck. Las opiniones son actuales en la fecha de publicación y pueden variar según la situación del mercado. Ciertas afirmaciones contenidas en el presente documento pueden tratarse de proyecciones, previsiones y otras exposiciones a futuro que no reflejan resultados reales. La información facilitada por terceras fuentes se considera fiable, pero su exactitud o exhaustividad no se ha verificado de forma independiente y no puede garantizarse. Pueden ser de aplicación comisiones de intermediación o transacción.
Toda la información sobre rentabilidad se basa en datos históricos y no predice rentabilidades futuras. Invertir está sujeto a riesgos, incluida la posible pérdida del capital.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material, así como cualquier referencia al mismo en cualquier otra publicación, sin la autorización expresa por escrito de VanEck.
© VanEck (Europe) GmbH / VanEck Asset Management B.V.
Regístrese para recibir nuestro boletín sobre ETF
Informes relacionados
Informes relacionados
Cerrar el bucle: El papel fundamental del reciclaje de metales en un futuro con cero emisiones netas
07 marzo 2025
12 febrero 2025
07 febrero 2025
16 enero 2025
Cerrar el bucle: El papel fundamental del reciclaje de metales en un futuro con cero emisiones netas
07 marzo 2025
12 febrero 2025
07 febrero 2025
16 enero 2025
16 enero 2025