cl es-cl false false Default

Celebración de los 30 años del Global Resources Fund

08 noviembre 2024

Watch Time 4:25 MIN

Shawn Reynolds, gerente de cartera del Global Resources Fund, reflexiona sobre los 30 años de trayectoria del fondo y habla de sus objetivos, su flexibilidad y los factores que impulsan la futura demanda de recursos naturales. Comparte sus ideas sobre los ciclos del mercado, los avances tecnológicos en el sector energético y la importancia de establecer relaciones a lo largo de los años en la industria.
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      El 2 de noviembre de 1994, VanEck lanzó una de las primeras estrategias de renta variable de recursos naturales gestionada activamente. 

      30 años después, sigue desempeñando un papel crucial en la diversificación de las carteras.

      Hola, soy Sean Reynolds, el gerente de cartera del Global Resources Fund aquí en VanEck. Estamos aquí, en noviembre de 2024 celebrando los 30 años del Global Resources Fund.

      La evolución del Global Resources Fund

      Una de las cosas más interesantes del Global Resources Fund es que su objetivo es el mismo desde hace 30 años. Es decir, la protección contra la inflación, el apalancamiento en el crecimiento mundial, la diversificación y el seguro contra acontecimientos de riesgo geopolítico. Esto es tan relevante hoy como lo ha sido durante 30 años.

      Creo que la longevidad del fondo depende realmente de su flexibilidad. Si analizamos 1994, cuando se creó el fondo, teníamos una exposición muy amplia y diversificada a todos los recursos naturales, pero una exposición muy grande al papel y los productos forestales. Eso desapareció en la década de 1990, a principios de los 2000 e incluso entrando en la década de 2020, pero ahora ha vuelto. En un momento de la década del 2000, esto podría haberse llamado un fondo de energía.

      Pero tal y como lo vemos ahora, vuelve a estar muy diversificado. Como mencioné, más papel y envases, más agricultura, una exposición más diversificada en todo el sector de recursos naturales, pero también incluye cosas nuevas. Tenemos energías renovables y más productos industriales, así que creo que esa flexibilidad nos permite mantener la posición que ocupamos desde hace más de treinta años.

      Mirando al futuro

      Creo que el futuro de los recursos naturales es realmente lo que siempre ha sido. Se basa en el hecho de que la población está aumentando y, por lo tanto, el consumo está aumentando, así que la demanda de recursos naturales está en aumento. A medida que nos acerquemos a los 10 000 millones de personas en 2050, muchas de ellas nacerán en el sur del mundo y en economías menos desarrolladas. Por lo tanto, seguro que van a aumentar su consumo.

      Si observamos a EE. UU. y al mundo desarrollado, es evidente que el consumo de electricidad y energía va a crecer mucho gracias a la tecnología, la inteligencia artificial, los centros de datos, toda la electrificación e incluso la computación cuántica.

      Y la demanda de recursos naturales va más allá de la energía. Si consideramos que en los próximos 25 años habrá dos mil millones de personas más, el sector agrícola se verá afectado por la transición hacia las energías renovables. Eso va a aumentar mucho la demanda de metales.

      Además, no hay más que pensar en el increíble cambio tecnológico que hemos vivido en los últimos 30 años.

      También es muy interesante, si miramos 30 años atrás, que realmente no hablábamos de la energía solar, ni de la energía eólica. Estaban ahí, pero no hablábamos de ellas. Ahora, es claramente una parte muy importante de la combinación energética, y será más importante.

      Energía nuclear, Estados Unidos es el país que más energía nuclear genera en el mundo. Después de Three Mile Island, nadie hablaba de la energía nuclear en los años 90. Ahora, de repente, está muy, muy arriba en la lista. Todo el mundo está muy entusiasmado con esto. Va a ser una parte importante del futuro energético. Tiene que serlo. Siempre hablamos de todo lo anterior y cuando lo pensamos bien, es todo eso y la energía nuclear es una parte importante de ello.

      Experiencias memorables y lecciones aprendidas

      Una de las cosas interesantes de llevar tanto tiempo en este mercado es que se han visto bastantes ciclos. La mayoría de nosotros nos remontamos a mucho antes de que se creara el fondo y trabajamos en las industrias que seguimos. Por lo tanto, hemos visto muchos ciclos. Esos ciclos han creado momentos muy interesantes.

      Pienso en todos los viajes que hicimos y hacemos aquí como parte del Global Resources Fund. Eso nos ha salvado de muchas situaciones. También ha creado muchas oportunidades.

      Sin duda, uno de los mayores beneficios de trabajar en este fondo durante todo este tiempo ha sido la gente que hemos conocido a lo largo de los años. Empezando por el equipo, nuestro equipo es fantástico. Trabajamos muy bien juntos.

      Pero también con los años, todos los directores generales, todos los gerentes de minas, los ingenieros de petróleo, las personas que trabajan en el campo, hemos pasado muchas, muchas horas con los trabajadores, tratando de entender sus modelos de negocios, sus estrategias empresariales, cómo se están ejecutando en el campo, hemos viajado por todo el mundo.

      Es simplemente fantástico. e increíblemente gratificante.

      Quiero darles las gracias a todos ustedes por haber formado parte de ello durante los últimos 30 años.

      OBSERVACIONES IMPORTANTES

      No se trata de una oferta de compra o venta, ni de una recomendación de compra o venta de ninguno de los valores, instrumentos financieros o activos digitales aquí mencionados. La información presentada no implica la prestación de asesoramiento personalizado en materia de inversiones, financiera, jurídica o fiscal, ni ninguna llamada a la acción. Algunas de las afirmaciones aquí contenidas pueden constituir proyecciones, previsiones y otras declaraciones prospectivas, que no reflejan los resultados reales, tienen únicamente fines ilustrativos, son válidas en la fecha de esta comunicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Se desconoce el rendimiento futuro real de cualquier activo o industria mencionados. La información proporcionada por fuentes de terceros se considera fiable, mas no ha sido verificada de forma independiente para comprobar su exactitud o integridad, por lo que su veracidad no se puede garantizar. VanEck no garantiza la exactitud de los datos de terceros. La presente información representa la opinión del (los) autor(es), pero no necesariamente la de VanEck u otros de sus empleados.

      Al invertir en el Fondo es posible que pierda dinero. Cualquier inversión en el Fondo debe ser parte de un programa general de inversiones, no un programa en sí mismo. El Fondo está sujeto a riesgos que pueden incluir, entre otros, los asociados a la gestión activa, las empresas agrícolas, las materias primas y los instrumentos vinculados a estas, los derivados, las inversiones directas, los emisores de mercados emergentes, la estrategia de inversión ESG, las divisas extranjeras, los valores extranjeros, el sector de recursos globales, el mercado, los operativos, la inversión en otros fondos, las empresas de pequeña y mediana capitalización, las empresas de adquisición con fines especiales y las consideraciones de riesgo especiales de la inversión en emisores canadienses, todos los cuales pueden afectar negativamente al Fondo. Los emisores de los mercados emergentes y los valores extranjeros pueden estar sujetos a restricciones en los mercados de valores, políticas y económicas, restricciones de inversión y repatriación, a normas y reglamentos diferentes, a información financiera menos disponible para el público, a fluctuaciones de divisas y tipos de cambio, a riesgos operativos y de liquidación, así como a riesgos relacionados con las leyes corporativas y de valores. Las empresas de pequeña y mediana capitalización pueden estar sujetas a riesgos elevados. Los derivados pueden implicar ciertos costes y riesgos como la liquidez, el tipo de interés y el riesgo de que una posición no pueda cerrarse cuando sea más ventajoso.

      Invertir implica un riesgo sustancial y una alta volatilidad, lo que incluye la posible pérdida del capital. Antes de invertir, un inversor debe considerar detenidamente el objetivo de inversión, los riesgos, los cargos y los gastos de un fondo. Para obtener un prospecto y un resumen que contenga esta y otra información, llame al 800.826.2333 o visite vaneck.com. Lea atentamente el prospecto y el resumen del prospecto antes de invertir.

      Ninguna parte de este material puede reproducirse de ninguna forma ni mencionarse en ninguna otra publicación sin el permiso expreso por escrito de Van Eck Securities Corporation.

      © Van Eck Securities Corporation, Distribuidor, una filial que pertenece en su totalidad a Van Eck Associates Corporation.

      666 Third Avenue, New York, NY 10017