cl es-cl false false Default

Qué significa la presidencia de Trump para los bonos municipales

20 noviembre 2024

Read Time 6 MIN

La presidencia de Trump podría influir en los bonos municipales a través de posibles cambios en las políticas fiscales, ajustes en las deducciones SALT, aranceles y tributación de los ingresos de la Seguridad Social.

El presidente electo Trump anunció una agenda amplia y ambiciosa durante su campaña. Aunque las promesas electorales no siempre se concretan en políticas, a continuación evaluamos cómo podrían repercutir algunas de sus propuestas en el mercado municipal. Al margen de si estas repercusiones son positivas o negativas, es importante señalar que los cambios en la política federal afectan a todos los sectores del mercado municipal, lo que da fe de su inherente fortaleza. Incluso cuando las prioridades federales cambian cada cuatro u ocho años, los bonos municipales han ofrecido siempre oportunidades de inversión estables y fiables.

Política fiscal federal

La exención fiscal de los bonos municipales: Esta exención fiscal, como muchas otras, nos parece más vulnerable ante los desafíos presupuestarios federales, por lo que recomendamos prudencia ante darla por hecho. La Ley de Empleos y Reducción de Impuestos (TCJA) detuvo la emisión de bonos de prefinanciación exentos de impuestos, y la legislación adicional podría igualmente provocar que otro subconjunto de deuda municipal se convierta en gravable. No esperamos que ningún cambio afecte a la deuda existente en caso de que se produzcan cambios. A medida que aumente la incertidumbre sobre este tema, podríamos ver un aumento de la emisión antes de una pérdida anticipada del producto financiero.

Deducción SALT: Otra efecto de la ley TCJA es que limita las deducciones fiscales estatales y locales a 10.000 dólares. El presidente electo comentó en Nueva York este otoño que "recuperaría la deducción SALT". Cuando los gobiernos estatales y locales evalúan la capacidad tributaria, la deducción SALT forma parte del cálculo. Desde el punto de vista del crédito municipal, el retorno de la deducción es positivo: Los residentes pagan menos impuestos. Pueden gastar más en la economía y, si es necesario, hay capacidad para aumentar los impuestos.

Aranceles: Las incertidumbres y las dudas sobre los métodos abundan en el tema de los aranceles. Con tan poco conocimiento sobre la posible aplicación, no queremos entrar en detalle sobre múltiples escenarios, pero proponemos estas reflexiones:

  • Los aranceles son regresivos, similares a un impuesto sobre el consumo. Si se utilizan para sustituir a un impuesto progresivo sobre la renta, deberíamos esperar una mayor necesidad de programas de apoyo social pagados por nuestros gobiernos.
  • En 2022, el valor total de las importaciones de mercancías fue de 3,35 billones de dólares. Con la legislación vigente, se recaudaron 112 mil millones de dólares en concepto de derechos, impuestos y tasas, principalmente debido a los aranceles impuestos por Trump en su primer mandato.1
  • En 2022, el gobierno federal recaudó 2,8 billones de dólares en impuestos sobre la renta personal.2

Si no hay más impuestos sobre la renta personal, no hay más impuestos federales de los que los bonos municipales estarán exentos. Sin embargo, las cifras anteriores muestran lo difícil que sería eliminar por completo el impuesto federal sobre la renta. Si los tipos del impuesto federal sobre la renta bajan, la exención fiscal que proporcionan los bonos municipales es menor, pero sigue ofreciendo un valor que mantendría la demanda de los inversores.

Los ingresos de la Seguridad Social ya no están sujetos a los impuestos federales sobre la renta: El 60% de las personas que perciben la Seguridad Social no pagan actualmente impuestos federales sobre la renta por sus prestaciones. Dependiendo de los ingresos totales, hasta el 85% de los ingresos de la Seguridad Social pueden estar sujetos al impuesto federal sobre la renta.3 Los ingresos del gobierno federal procedentes de la Seguridad Social parecen bastante bajos desde la perspectiva del presupuesto federal. Desde el punto de vista de los presupuestos estatales y locales, haber eximido estos ingresos del impuesto federal sobre la renta es positivo, sobre todo para los estados con una gran población de jubilados, donde los individuos dispondrán de más ingresos para gastar en la economía local.

Prioridades estatales

Los votantes también opinaron sobre cuestiones electorales estatales y locales, entre ellas nuevas leyes, impuestos y reglamentos. A continuación destacamos algunas de las medidas que repercutirán en el mercado municipal en un futuro próximo.

Educación

Las medidas de opción escolar fracasaron en Colorado y Kentucky; esto hizo que el dinero estatal quede en el dominio público. La financiación de las escuelas públicas tradicionales y de las escuelas concertadas no cambiará.

Utah aprobó por abrumadora mayoría una enmienda constitucional que aumenta las distribuciones anuales del Fondo Escolar del Estado del 4% al 5%. La financiación adicional beneficiará a la educación pública.

Impuestos

Illinois planteó una «Pregunta Consultiva» para tomar la temperatura a la opinión de los residentes sobre la creación de un segundo tramo impositivo que gravara los ingresos personales superiores a un millón de dólares con un 3% adicional. Aunque la retroalimentación del estado apoyó el nuevo tramo impositivo, cualquier cambio fiscal no es automático. Recuerde que los bonos municipales de Illinois no están exentos de impuestos para los residentes del estado.

Los votantes del Estado de Washington decidieron seguir aplicando el impuesto especial sobre las ganancias de capital del Estado, que lleva dos años en vigor y ha recaudado hasta ahora 1.200 millones de dólares.

(No se trata de una votación electoral, pero ya que estamos aquí, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Luisiana aprobó un proyecto de ley que cambiaría las tasas graduales del impuesto sobre la renta personal del estado por un impuesto único del 3%. Aprobó un segundo proyecto de ley para eliminar el impuesto estatal de franquicia a las empresas. Los proyectos de ley deben pasar por votaciones adicionales antes de que cambie la metodología impositiva en el estado).

Entorno

Se rechazó una medida en las urnas del Estado de Washington para derogar la Ley de Compromiso Climático estatal, que utiliza un programa de «tope e inversión» para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La ley seguirá en vigor.

Los votantes de California aprobaron una medida de bonos de 10.000 millones de dólares para impulsar la resistencia climática. Se espera que los fondos apoyen la seguridad del agua potable, la prevención de incendios forestales, la preparación para la sequía y la preservación del aire limpio. El mercado acoge actualmente con satisfacción la nueva emisión de California.

Honolulu, Hawái, Luisiana y Dakota del Sur votaron medidas que hacían hincapié en la necesidad de resiliencia medioambiental y en el uso de fuentes de energía renovables.

Salud

Los votantes de California aprobaron destinar los ingresos de un impuesto existente sobre los planes de seguros médicos de atención gestionada a financiar Medi-Cal (el programa Medicaid de California). Se espera que el impuesto genere 35.000 millones de dólares en los próximos cuatro años. Puede que esto no cambie la forma en que se presupuestan actualmente los fondos, pero, por regla general, no somos partidarios de las leyes que restringen la independencia presupuestaria. California tiene un historial de aprobación de leyes bienintencionadas que paralizan al estado en épocas de crisis presupuestaria.

Los votantes de California también aprobaron por abrumadora mayoría la Proposición 36, «Aumentar las penas por delitos de drogas y robo». Esta medida revierte la Proposición 47 de 2014, que redujo el hacinamiento en las cárceles. La Proposición 36 también creó los «delitos de tratamiento obligatorio»: Si las acusaciones no son impugnadas, se puede proporcionar un programa de tratamiento de drogas en lugar de tiempo en la cárcel. Esto elimina una fuente de ingresos vital utilizada para los programas de salud mental y adicción del estado, algunos de los cuales tienen deuda municipal pendiente.

Nueva Emisión

Los votantes de todo el país aprobaron referendos por más de 50.000 millones de dólares de nueva emisión de deuda para apoyar las infraestructuras y la construcción. Los costosos planes de mejora de las infraestructuras quedaron en suspenso cuando la incertidumbre del COVID interrumpió las cadenas de suministro. La inflación hizo entonces inasequibles los costes de los proyectos y de los préstamos. En 2024, un entorno de tipos a la baja desató una oleada de nuevas emisiones, y esperamos que continúe a un fuerte ritmo en 2025.

Conclusiones

El potencial de evolución de las políticas bajo una presidencia de Trump podría traer cambios significativos al mercado de bonos municipales, desde ajustes fiscales hasta cambios en la financiación de programas sociales. Sin embargo, aunque las políticas federales y las medidas económicas desempeñan un papel, las prioridades observadas en las recientes elecciones locales revelan la singular resistencia del mercado municipal. Los votantes se han pronunciado sobre cuestiones que van desde la educación y la sanidad hasta la protección del medio ambiente, dando forma a la manera en que los gobiernos locales asignan los recursos y recaudan fondos mediante la emisión de deuda. Estas decisiones electorales subrayan que, incluso en medio de la incertidumbre nacional, la gobernanza local sigue siendo una fuerza poderosa y estabilizadora, que ayuda a los bonos municipales a mantener su estatus de opción de inversión estable. Los inversores deben mantenerse informados y estar atentos a la evolución legislativa, pero la fortaleza a largo plazo del mercado y su adaptabilidad a las políticas cambiantes proporcionan una medida de confianza para el futuro.

Teniendo en cuenta la probabilidad de que evolucionen las políticas federales y un conjunto de iniciativas diversas a nivel estatal, la inversión en bonos municipales sigue siendo una estrategia prudente para quienes buscan ingresos exentos de impuestos y estabilidad en su cartera. Navegar por las complejidades de los bonos municipales individuales (como evaluar la calidad crediticia, gestionar el riesgo de tipo de interés y garantizar una diversificación adecuada) puede ser todo un desafío. Los ETF de bonos municipales de VanEck ofrecen una solución ágil a estos desafíos.

Los ETF de bonos municipales de VanEck proporcionan un enfoque completo, eficiente y flexible de la inversión en bonos municipales. Son una alternativa convincente a la compra de bonos individuales, especialmente en un entorno de políticas dinámico.

Fuentes

1 Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU.

2 Oficina de Estadísticas Laborales

3 Administración de la Seguridad Social